jueves, 28 de junio de 2018

sábado, 23 de junio de 2018

El Festejo en el Reloj


Cada cuatro años en los partidos del mundial y en cada ocasión que gana un partido mucha gente de la ciudad se da cita inmediatamente para festejar y tomarse la foto del recuerdo.

Las Mujeres de Humo



Los sabores, aromas y tradiciones de la gastronomía totonaca mantienen su vigencia gracias a Las Mujeres de Humo, quienes cuentan con más de 500 recetas que sus ancestros les han heredado.
Flores del campo, el maíz, el mole, las aguas de frutas, el conejo, frijoles y nopales son sólo algunos de los ingredientes que Martha Soledad Gómez Atzin, cocinera tradicional, y un grupo de mujeres utilizan para darle forma a los platillos que han deleitado miles de personas.

domingo, 20 de mayo de 2018

El salon "Renol"

Un lugar emblemático para muchas generaciones donde se han festejado desde fiestas infantiles, bodas, XV años, reuniones políticas, loterías, reuniones religiosas y hasta convenciones de comics en los últimos años.

domingo, 29 de abril de 2018

Gardenia

La gardenia es una planta de la familia de las rubiáceas originaria de China. El nombre científico de la especie más común es Gardenia jasminoides. Comprende 259 especies descritas y de estas, solo 134 aceptadas

Las señoras de las Tinas


Quien no ha comido algo rico que llega de las comunidades de Papantla y Coatzintla
Desde las famosas enchiladas de pipían y rojas, tamales de pollo, puerco, pichoco y hasta de flor de calabaza.

sábado, 31 de marzo de 2018

Corrida de los "Judíos" 2018


Tradiciones que nacieron para evangelizar a las comunidades cuando llego el cristianismo católico, algunas siguen desde su nacimiento y han cambiado muy poco.

miércoles, 28 de marzo de 2018

Árbol de Almendra

En los 80´s nos juntábamos varios niños y llenábamos las bolsas del pantalón o short con almendras para ir a partirlas y comernos la semilla interior, eran los sustituiros de cualquier dulce que pueden comprar hoy en las tiendas.

domingo, 25 de marzo de 2018

Vía Crucis es un término latino que en español significa Camino de la Cruz. Se refiere al camino que recorrió nuestro Señor Jesucristo, cargado con la Cruz desde el Pretorio de Pilato hasta el monte Calvario y en éste, desde que fue clavado en el patíbulo hasta ser colocado en el sepulcro. Consta de catorce escenas “pasos” o episodios que reciben el nombre de estaciones, por constituir momentos de parada o descanso.

lunes, 19 de marzo de 2018

Fiestas del Petroleo 2018

En el 80 aniversario de la expropiación petrolera se vive un desfile más, entre el sentimiento de no celebrar pero con la tradición de disfrutar de los carros alegóricos y comparsas, Poza Rica es de los únicos lugares donde este desfile es muy diferente a los del resto del país.

jueves, 15 de marzo de 2018

Las nuevas taquerias del centro

Cada vez que el hambre nos sorprende lo ideal y más común es echarse un taco y si hay prisa, tenemos de donde escoger aquí en Poza Rica.
Las taquerias que abundan en nuestra ciudad hoy se encuentran debajo del distribuidor, en las zonas que no tenían utilidad ni para los peatones ni para el trafico.

sábado, 3 de marzo de 2018

La fuente de los "Fundadores"

Una de las fuentes con mas años en Poza Rica es esta que esta a un costado a la maquinita Cobos-Furbero que es el monumento principal a los fundadores del municipio petrolero.

En los últimos años ha sufrido pocos cambios esta fuente, uno de estos son las lamparas led que iluminan con 4 colores diferentes de cambiando cada cierto tiempo.

miércoles, 28 de febrero de 2018

¿Qué es el carnaval?

Según un diccionario, el carnaval es una fiesta popular que se celebra en los días anteriores a la cuaresma, con mascaradas, bailes, comparsas, etc. Como siempre, una definición demasiado usada.